La Comunicación como Mediación Ética del mundo ante la descentralización de la persona en la acción comunicativa

Autores/as

  • Jorge Alberto Hidalgo Toledo Universidad Anáhuac México Norte
  • José Antonio Forzán Gómez Universidad Anáhuac México Norte

DOI:

https://doi.org/10.38056/2008aiccXV307

Resumen

La comunicación, no es un mero accidente que ocurre entre los hombres; por ello, hoy día, se distingue de informar y difundir. Comunicar, por el contrario, es dotar de significado las cosas del mundo; lo que significa, dotar de sentido a la existencia misma. El objeto del presente, una aproximación ética de la acción comunicativa considerando aquellos aspectos que dejan de manifiesto la descentralización de la persona en la acción comunicativa para registrar la propia existencia y sus condiciones éticas para hablar nuevamente de significación y sentido en la acción humana; para entender nuevamente la comunicación como
la mediación ética del mundo. Así se hace una revisión de los medios como servicio a la persona, la naturaleza ética de los medios; ofreciendo dos propuestas de ética aplicada: la semioética y la infoética.

Publicado

2008-10-31

Cómo citar

Hidalgo Toledo, J. A. ., & Forzán Gómez, J. A. . (2008). La Comunicación como Mediación Ética del mundo ante la descentralización de la persona en la acción comunicativa. Anuario De Investigación De La Comunicación CONEICC, (XV), 85-102. https://doi.org/10.38056/2008aiccXV307