El ecosistema virtual de los niños

Autores/as

  • Amaia Arribas Urrutia Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México

DOI:

https://doi.org/10.38056/2008aiccXV317

Resumen

La revolución que ha supuesto la aparición de las diferentes pantallas ha convertido tanto a niños como jóvenes en protagonistas del cambio que estamos viviendo. Ambos públicos son capaces de comunicarse, estudiar y entretenerse a través de una pantalla, bien sea la televisión, la computadora, el celular, los videojuegos o Internet. Sus formas de comunicación y entretenimiento han cambiado al igual que su concepto de aprendizaje. Ante ello, hay que reconocer la importante oportunidad que representa para los niños, desde la enseñanza, pasando por las relaciones sociales y el entretenimiento. Los mundos virtuales y las redes sociales para niños se han convertido en el modus operandi de sus comunicaciones: los niños no sólo conocen a nuevos niños y profundizan en sus relaciones con estos niños que acaban de conocer en Internet, sino que también prolongan sus relaciones con niños que ya
conocen en la vida “normal”.

Publicado

2008-10-31

Cómo citar

Arribas Urrutia, A. . (2008). El ecosistema virtual de los niños. Anuario De Investigación De La Comunicación CONEICC, (XV), 301-322. https://doi.org/10.38056/2008aiccXV317