Usos y Gratificaciones de TikTok, entre Jóvenes Universitarios del Estado de Veracruz, México
DOI:
https://doi.org/10.38056/2021aiccXVIII471Palabras clave:
Red, social, Cultura juvenil, Usos y gratificaciones, audiencia, Consumo de mediosResumen
McQuail y Windahl describen que “durante los años sesenta la audiencia llegó a ser estudiada por sí misma, con elecciones y respuestas a los medios de difusión que requerían ser comprendidas y explicadas con independencia de cualquier consideración del efecto de los medios” (McQuail y Windahl, 1997, 158).
La presente comunicación es producto de indagación realizada por el cuerpo académico Estudios en Comunicación e información UV-PRODEP 310, durante el período agosto 2020 a enero 2021. Se avoca al estudio de audiencias de la cultura juvenil mediática, la cual surge ante la emergencia de la juventud como nuevo sujeto social. (Feixa, 1995). Su objetivo es conocer los usos que le dan los jóvenes universitarios a la red social TikTok, así como las gratificaciones que obtienen.
El método utilizado es el cuantitativo, a través de un muestreo no probabilístico de tipo intencional, con diseño e implementación de un formulario digital a jóvenes universitarios del estado de Veracruz. El análisis de resultados se realiza a través de los datos proporcionados por los participantes, mediante una encuesta codificada y validada que permitió identificar los usos y gratificaciones, así como determinar las necesidades y las condiciones de uso, consumo y prosumo entre los usuarios de esta aplicación.