El oscuro objeto del deseo o el estudio comunicativo del dinero. Una hipótesis de lectura

Autores/as

  • Tanius Karam UACM

Palabras clave:

Campo Semántico Económico, Epistemología de la Comunicación, Punto de vista Comunicativo, Metamodelo constitutivo, Educación Financiera

Resumen

Los objetivos de este texto son explorar la idea del dinero como un concepto que puede estudiarse desde los objetos que preocupan a la comunicación;precisar lo que la investigación académica de dicha disciplina ha manifestado acerca del mismo y definir los significados que las tradiciones en comunicación pueden tener del dinero. Nuestra pregunta general es qué tipo de servicio puede dar la comunicación académica a la educación financiera y sus educadores, así como a la investigación de este campo, sus agentes, interacciones, flujos y contextos.

Para ello realizamos tres ejercicios: definimos la importancia y los referentes básicos del campo semántico; se hizo un sondeo de la presencia de algunos de estos elementos en la base de datos CCDOC de Fuentes Navarro, y se identificaron las principales tradiciones fundacionales de la comunicación que aparecen, para luego ser definidas a la luz del metamodelo constitutivo de Robert Craig (2016), con la idea de sistematizar algunas definiciones de elementos del campo en la reflexión académica de la comunicación.

 

Fecha de recepción: 27/04/2023

Fecha de aceptación: 04/08/2023

Descargas

Publicado

2023-11-04

Cómo citar

Karam, T. (2023). El oscuro objeto del deseo o el estudio comunicativo del dinero. Una hipótesis de lectura. Anuario De Investigación De La Comunicación CONEICC, (XXX). Recuperado a partir de https://anuario.coneicc.org.mx/index.php/anuarioconeicc/article/view/594