Hiperconexión individualista en niños
Palabras clave:
Hiperconexión, Individualismo, Infancia, Posmodernidad, Sociedad redResumen
Los problemas existentes en la modernidad como el individualismo alcanzan su apoteosis en la posmodernidad, aunados al surgimiento del Internet, que dio origen a la sociedad red. Es en este plano donde hay 3.8 mil millones de internautas en redes sociales (Kemp, 2020), por lo cual se presenta la incógnita sobre cuántos de esos usuarios son perfiles creados por niños. Al respecto no se conocen estadísticas, debido a que no está regulado su acceso a Facebook sino hasta los trece años, por causa de su falta de madurez y la gestación, desde su ingreso, de una hiperconexión individualista en el pequeño usuario.
Descargas
Publicado
2023-11-17
Cómo citar
Molina Garduño, B. A. (2023). Hiperconexión individualista en niños. Anuario De Investigación De La Comunicación CONEICC, (XXX). Recuperado a partir de https://anuario.coneicc.org.mx/index.php/anuarioconeicc/article/view/627
Número
Sección
Trabajos recepcionales