Análisis de la cobertura noticiosa de la violencia de género en México: difusión de hechos violentos y atención al problema en Chihuahua y el Estado de México (2015 y 2019)

Autores/as

  • Aranxa Márquez Ampudia

Palabras clave:

Análisis de contenido, Prensa local, Encuadres, Feminicidio, Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM)

Resumen

¿Cómo cubren los medios de comunicación la violencia contra mujeres y niñas en México? ¿Cómo se ve la difusión de hechos violentos y de atención que se da al problema? La comparación de dos medios locales y digitales en Chihuahua y el Estado de México en los periodos de julio a diciembre en 2015 y 2019, permite contestar estas inquietudes. En total, 972 notas fueron recolectadas para hacer un análisis de contenido donde se encontraron diferencias significativas entre los medios y años respecto a los encuadres principales, Episódico y Temático, pero también considerando el impacto que podría tener la activación de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en la narrativa.

Descargas

Publicado

2023-11-17

Cómo citar

Márquez Ampudia, A. (2023). Análisis de la cobertura noticiosa de la violencia de género en México: difusión de hechos violentos y atención al problema en Chihuahua y el Estado de México (2015 y 2019). Anuario De Investigación De La Comunicación CONEICC, (XXX). Recuperado a partir de https://anuario.coneicc.org.mx/index.php/anuarioconeicc/article/view/628