Convoca al XXXVII Premio Nacional de Trabajos Recepcionales

2023-11-04

 

El Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación

Convoca al XXXVII Premio Nacional de Trabajos Recepcionales

 

Bases

Podrán participar todos los Trabajos Recepcionales en Comunicación, elaborados por:

1) egresados de licenciatura en comunicación y afines en México, sin distinción de nacionalidad;

2) elaborados por egresados de Maestría, ofrecidos por alguna institución nacional, o elaborados por mexicanos egresados de un posgrado de cualquier institución extranjera (trabajo en español).

 

Serán aceptados todos los trabajos realizados desde el 7 de octubre de 2022 y hasta el 7 de noviembre de 2023.

 

Podrán ser trabajos de cualquier modalidad recepcional, de las establecidas por las instituciones de educación superior, siempre y cuando sean trabajos escritos (se excluyen trabajos audiovisuales).

 

Los trabajos deberán ser inéditos y no haber participado en otros certámenes (nacionales e internacionales).

 

Para participar, los interesados deberán llenar el formato de inscripción que se encuentra en la página de CONEICC, https://bit.ly/PremioConeicc, compartir el link de una carpeta de Drive o Dropbox con los siguientes documentos:

  • Ejemplar electrónico del Trabajo Recepcional en pdf, el nombre del autor(es) y de la institución bajo seudónimo para conservar el anonimato y la transparencia en el proceso. No incluir el nombre del asesor o asesores, logotipo de la universidad  ni agradecimientos ni dedicatoria).

  • Ejemplar electrónico íntegro en pdf, con el nombre real de autor (es), asesor(es) del trabajo e institución.

  • Resumen del trabajo en pdf, con el seudónimo del autor. (una cuartilla).

  • Carta de autorización electrónica firmada en pdf, para que el trabajo ganador del premio único de Licenciatura y Maestría pueda publicarse, en archivo abierto en versión completa digital, en el Centro de Documentación CONEICC. 

  • Copia de título, acta de examen o constancia de presentación de trabajo ante sínodo. 

 

La inscripción deberá hacerla el autor, autora o representante de autores y autoras, en caso de ser más de una persona quien realizó el trabajo. No puede inscribirlo una institución, profesor o autoridad académica. Los trabajos podrán inscribirse a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el cierre de ésta, el 1º de diciembre de 2023.

 

Para cualquier duda dirigirse con: 

Asuntos Académicos CONEICC

coneicctrabajosrecepcionales@gmail.com



Jurado

El jurado estará integrado por personas de reconocido prestigio en el campo de la comunicación. El fallo del jurado será inapelable y podrán declararse desiertos cualesquiera de los premios. La evaluación de los trabajos es confidencial y no se compartirán los resultados con los participantes.

 

Resultados

Se darán a conocer los resultados a través de la página electrónica del CONEICC y de los medios que el Consejo juzgue pertinentes. La entrega de reconocimientos a los ganadores se realizará en octubre de 2024 en el marco de la Asamblea General Ordinaria del CONEICC.                                                                           

 

Premios 

Primer lugar, diploma $15,000.00, publicación digital del resumen en el Anuario de CONEICC 2023.

Segundo lugar, $10,000.00 publicación digital del resumen en el Anuario de CONEICC 2023.

Tercer lugar, $5,000.00, diploma y publicación del resumen de la tesis en el Anuario de CONEICC 2023.

Premio único de Maestría, $15,000.00, diploma, publicación digital del resumen en el Anuario de CONEICC 2023.

 

Nota: en el caso de los trabajos colectivos, es responsabilidad de los miembros del equipo acordar la distribución interna del monto del premio.