Proceso de evaluación

Anuario de Investigación CONEICC

Los trabajos presentados para la sección de Investigación Teórica serán evaluados en dos etapas para garantizar el anonimato tanto de los evaluadores como de los autores.

 

Primera etapa: Evaluación preliminar

La editora académica del anuario realizará una valoración inicial de los artículos, basándose en criterios como claridad, pertinencia, relevancia e interés del tema tratado para la revista. Se utilizará el software iThenticate para detectar posibles coincidencias o similitudes entre los textos evaluados y trabajos previamente publicados en otras fuentes. En esta fase, los artículos que no sean aceptados recibirán una notificación en un plazo máximo de 15 días hábiles.

 

Segunda etapa: Evaluación por especialistas

Los artículos que superen la primera evaluación serán enviados a dos especialistas en el área correspondiente para su dictamen. Este proceso contará con un plazo máximo de 6 meses. Los autores serán notificados sobre el resultado de la evaluación en ambas etapas.

 

Los trabajos presentados para las secciones de Reseñas y Entrevistas serán evaluados por el Consejo editorial a partir de una sesión en la que la editora académica presente los manuscritos postulados, guardando el anonimato de los autores de casa trabajo.

 

Criterios de evaluación

Para la valoración de los artículos, se utilizará un formato de evaluación. 

 

Aspectos importantes en el proceso de evaluación

  1. Devolución de artículos: la editora académica se reserva el derecho de devolver a los autores los artículos que no cumplan con los criterios establecidos para su publicación.
  2. Orden de evaluación: el proceso de dictamen se llevará a cabo de acuerdo con la fecha de recepción de los artículos. el tiempo estimado para la evaluación y aceptación es de aproximadamente 6 meses. Desde 2023, el Anuario de Investigación CONEICC adopta la modalidad de publicación continua.
  3. Detección de similitudes: la revista utiliza el software iThenticate para detectar posibles coincidencias o similitudes entre los textos evaluados y trabajos previamente publicados en otras fuentes.
  4. Modificaciones y plazos: cuando un artículo sea aceptado con modificaciones, el autor de correspondencia será notificado a través del formato “Observaciones” en la plataforma. El autor deberá realizar los cambios en un plazo máximo de 10 días hábiles y enviar el artículo corregido en formato Word a la editora académica.
  5. Demoras en la respuesta: si el autor no responde a las sugerencias de los evaluadores en un plazo de 30 días, el artículo no será considerado para su publicación en el siguiente número del anuario.
  6. Revisión de estilo y formato: una vez aceptado el manuscrito, este será sometido a una revisión de estilo y formato para su versión definitiva antes de la publicación.
  7. Responsabilidad del autor: los artículos presentados son responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente la opinión del Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC), salvo que se indique lo contrario. El Anuario de Investigación CONEICC se adhiere a los principios y prácticas definidos por el Committee on Publication Ethics (COPE) http://publicationethics.org.

 

Confidencialidad
Todos los artículos enviados serán tratados con absoluta confidencialidad durante todo el proceso editorial, y solo la editora académica y los revisores asignados emitirán opinión sobre los mismos.