Let´s get sickening !!

Sobre representación y performatividad en Rupaul´s Drag Race

Autores/as

  • Carlos Alberto Leal Reyes Escuela de Artes Escénicas Universidad Autónoma del Estado de México

DOI:

https://doi.org/10.38056/2020aiccXXVII192

Palabras clave:

Subjetividad Drag, Performatividad, Representación

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo analizar algunas de las experiencias de representación Drag queen en el reality show Rupaul’s Drag Race que en su dimensión productiva, exponen una base identitaria distinta a la de otros espacios del colectivo LGBT+, así como un locus de enunciación centrado en “prácticas subversivas” que desbordan algunos de los referentes heteronormativos dominantes en la televisión y crean un espacio alternativo en la televisión.

La aproximación se realizará a partir del concepto de performatividad de género desarrollado por Judith Butler a principios de la década de los noventa y que en términos generales refiere a la repetición ritualizada de comportamientos y conductas que logra su efecto por medio de su naturalización del género en el contexto del cuerpo rechazando la idea de que exista una esencia natural y anterior al sujeto, siendo un ejemplo de ello, la subjetividad Drag.

Descargas

Publicado

2020-11-10

Cómo citar

Leal Reyes, C. A. (2020). Let´s get sickening !! Sobre representación y performatividad en Rupaul´s Drag Race. Anuario De Investigación De La Comunicación CONEICC, (XXVII), 88–99. https://doi.org/10.38056/2020aiccXXVII192