Análisis del impacto de la violencia en la situación económica y el ejercicio de la Libertad de Expresión en un grupo de periodistas veracruzanos

Autores/as

  • Violeta Alejandra Santiago Hernández Universidad Iberoamericana

DOI:

https://doi.org/10.38056/2020aiccXXVII211

Palabras clave:

Periodismo, violencia, precariedad económica, Libertad de Expresión, Veracruz

Resumen

Esta investigación cuantitativa tiene por objetivo el describir el panorama laboral, económico, de seguridad y libertad en el que un grupo de periodistas desarrollan su trabajo en marco de una situación de alta violencia en el estado de Veracruz, el más peligrosa para ejercer esta profesión en México. Adicionalmente, el trabajo propone la existencia de una correlación entre el hecho de sufrir violencia y la construcción de su percepción, así como entre violencia y situación económica y violencia y Libertad de Expresión. Los resultados de este estudio demuestran que la idea de violencia en el entorno de los periodistas analizados está relacionada con el grado de exposición directa a la violencia (ataques, amenazas, agresiones) a las que se han expuesto, además de que existe una correlación positiva entre la exposición a la violencia (construida por la violencia real y percibida) y la limitación a la Libertad de Expresión, lo que determina el uso de prácticas que dañan el quehacer social de la profesión periodística.

Publicado

2020-11-10

Cómo citar

Santiago Hernández, V. A. (2020). Análisis del impacto de la violencia en la situación económica y el ejercicio de la Libertad de Expresión en un grupo de periodistas veracruzanos. Anuario De Investigación De La Comunicación CONEICC, (XXVII), 22-37. https://doi.org/10.38056/2020aiccXXVII211