El rol de la televisión en la socialización política de los niños: resultados preliminares

Autores/as

  • Enrique Huerta Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey
  • Berenice Bañuelos Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey
  • Alejandra Rodríguez Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey
  • Sandra Iliana Universidad Autónoma de Tamaulipas
  • Carmen Gómez Universidad Autónoma de Tamaulipas

DOI:

https://doi.org/10.38056/2006aiccXIII291

Resumen

Este trabajo reporta hallazgos preliminares del análisis de 60 entrevistas grupales semiestructuradas (n=180) realizadas en marzo de 2006 en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Las entrevistas fueron realizadas para explorar la relación entre la televisión y la socialización política de los niños. Específicamente, el análisis pone atención a la relación entre los procesos de comunicación interpersonal; la exposición a los contenidos televisivos; las concepciones, los valores y las orientaciones políticas, y las prácticas y competencias cívicas. Un punto de partida para este estudio es que la visibilidad de la esfera pública en pleno proceso electoral permite que los niños tengan una visión más cercana de los procesos políticos. Los hallazgos han permitido el diseño de un modelo estructural que será confrontado en una fase posterior del estudio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2006-10-31

Cómo citar

Huerta, E. ., Bañuelos, B., Rodríguez, A., Iliana, S. ., & Gómez, C. . (2006). El rol de la televisión en la socialización política de los niños: resultados preliminares. Anuario De Investigación De La Comunicación CONEICC, (XIII), 233–248. https://doi.org/10.38056/2006aiccXIII291

Número

Sección

Artículos de Investigación te´órica