Transformación de los cibermedios en América Latina, a partir de la pandemia del Covid-19

Autores/as

  • Lizy Navarro Zamora Universidad Autónoma de San Luis Potosí

DOI:

https://doi.org/10.38056/2022aiccXXIX546

Palabras clave:

Cibermedios, América Latina, Cibermedios Desarrollados, Cibermedios Nativos.

Resumen

En la investigación se exponen los resultados sobre la transformación de los cibermedios en América Latina, a partir de la pandemia del Covid 19. Se ubica antes de la pandemia, durante la pandemia y en el retorno a las actividades. La relevancia del estudio es porque los resultados en torno al ciberperiodismo europeo, o de cualquier otra región, no son comparables con latinoamérica. Por ejemplo, no hay supervisiones confiables de las visitas de los cibermedios y quienes cumplen con el deber social del derecho a la información de las y los ciudadanos, son los espacios poco desarrollados en las redes sociales y con la característica de la gratuidad. En la metodología, se desarrolló un análisis morfológico y se enviaron cuestionarios a los ciberperiodistas de los países de América Latina.

Publicado

2022-12-27

Cómo citar

Navarro Zamora, L. (2022). Transformación de los cibermedios en América Latina, a partir de la pandemia del Covid-19. Anuario De Investigación De La Comunicación CONEICC, (XXIX). https://doi.org/10.38056/2022aiccXXIX546

Número

Sección

Artículos de Investigación Empírica