La transformación del índex en el cine en la era digital: análisis de la cinematografía de las películas The Matrix y The Matrix Reloaded

Autores/as

  • Vicente Castellanos Cerda Universidad Autónoma Metropolitana - Cuajimalpa

DOI:

https://doi.org/10.38056/2006aiccXIII289

Resumen

Regularmente, los debates acerca del estatuto de la imagen cinematográfica y su relación con el mundo representado, siempre han iniciado con un detallado estudio de la fotografía, pues como afirmó en 1945 André Bazin “la fotografía y el cine son invenciones que satisfacen definitivamente y en su esencia misma la obsesión del realismo” (Bazin, 2001,p 26). Un realismo vinculado al registro de la huella luminosa del que resulta el efecto de realidad de la imagen cinematográfica.

Este estudio pretende incorporar al debate de la comprensión del fenómeno cinematográfico un punto de vista semiológico, estético y comunicativo que tiene una triple condición sígnica: sonora, visual y técnica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2006-10-31

Cómo citar

Castellanos Cerda, V. (2006). La transformación del índex en el cine en la era digital: análisis de la cinematografía de las películas The Matrix y The Matrix Reloaded. Anuario De Investigación De La Comunicación CONEICC, (XIII), 200–217. https://doi.org/10.38056/2006aiccXIII289

Número

Sección

Artículos de Investigación te´órica