Rutinas y prácticas profesionales emergentes en un medio público universitario durante la pandemia de Covid-19: UAM Radio 94.1, Ciudad de México
DOI:
https://doi.org/10.38056/2022aiccXXIX536Palabras clave:
Rutinas, prácticas profesionales, radio pública, Covid-19, convergencia.Resumen
Se presentan los resultados de un estudio que tuvo como finalidad conocer las transformaciones y adaptaciones en las rutinas y prácticas profesionales que se dieron en un primer periodo de la pandemia por Covid-19 en una radio pública y universitaria de la Ciudad de México para generar contenidos informativos con fundamentos científicos y hechos verificados, ofrecer análisis sobre el entorno social emergente y brindar orientación o entretenimiento a las audiencias. Se examinó la ocupación cotidiana de los comunicadores en la radio, entendida como una organización mediática en un entorno más amplio de relaciones con otros medios y condicionada por aspectos éticos y legales.
Las rutinas y prácticas profesionales tuvieron sus principales transformaciones en la revaloración del quehacer cotidiano de un grupo de jóvenes profesionales que producen, distribuyen y transmiten contenidos radiofónicos en convergencia con otros medios digitales.