La propuesta bio-histórica-fenomenológica de la comunicación y su pertinencia para el análisis histórico de lo social
DOI:
https://doi.org/10.38056/2022aiccXXIX476Palabras clave:
comunicaci´ón; expresión; significado;, sociedad; ciencias sociales;Resumen
Este texto busca debatir en torno al fundamento ontológico de la comunicación, ya que su ausencia ha obstaculizado la inscripción del estudio de la comunicación en el conjunto de las ciencias sociales desde una perspectiva analítica propia. La propuesta bio-histórica-fenomenológica de la comunicación intenta subsanar esto a través de concebir la comunicación como un fenómeno expresivo de proyección subjetiva de significados, lo que implica un replanteamiento epistemológico sobre el fenómeno comunicativo que lo posiciona como central en el análisis histórico (constitutivo) de lo social. Para ello nos centramos en la articulación sujeto-representación-expresión que es la que revela los significados como fundamento de la acción, y en específico de la acción social que funda sociedad.