Green Data: Estrategia comunicativa en los nuevos medios, una educación informal para combatir el calentamiento global

Autores/as

  • Héctor Iván Alzugaray Cedillo
  • Alan Borayín Ortiz Ramírez
  • Frida Karen González Martínez
  • Karla Lizzet Guardado Espejel
  • Itzel Susana Pérez Cornejo

DOI:

https://doi.org/10.38056/2018aiccXXV85

Palabras clave:

Educomunicación, Calentamiento Global, Millennials, Estrategia Comunicativa, Redes Sociales

Resumen

Una estrategia comunicativa de educación informal, a través de productos educomunicativos busca incidir en la concientización de la sociedad, debido a la problemática ambiental que signi?ca el fenómeno del calentamiento global, explicando el mismo y su relación con la conducta humana en diversos contextos. Por medio de cápsulas audiovisuales distribuidas en redes sociales y dirigidas, principalmente, a la generación Millennial, se logró alcanzar a más de 30 mil personas en más de 10 países.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-10-31

Cómo citar

Alzugaray Cedillo, H. I. ., Ortiz Ramírez, . A. B. ., González Martínez, . F. K. ., Guardado Espejel, K. L. ., & Pérez Cornejo, I. S. . (2018). Green Data: Estrategia comunicativa en los nuevos medios, una educación informal para combatir el calentamiento global. Anuario De Investigación De La Comunicación CONEICC, (XXV), 125–131. https://doi.org/10.38056/2018aiccXXV85