El altruismo en la televisión: economía, ideología y emociones. Caso Teletón 2014

Authors

  • Diana Juárez Torres Universidad Iberoamericana, Ciudad de México

DOI:

https://doi.org/10.38056/2017aiccXXIV34

Keywords:

Teletón, discurso, clientelismo, emociones, análisis del discurso

Abstract

El Teletón, evento de recaudación de fondos para niños con discapacidad, ejerce una serie de estrategias discursivas que apelan a las emociones de culpa, miedo, lástima, enojo e ironía para incitar a la donación. Estas estrategias devienen de una base ideológica donde la iglesia, el gobierno y el capitalismo han configurado una comunicación emocional que pretende esconder los vacíos del Estado, en este caso, la pobreza, la corrupción y la falta de regulación de medios, lo que nos deja ver la relación clientelista entre los medios, empresas y gobierno.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Diana Juárez Torres, Universidad Iberoamericana, Ciudad de México

Maestra en Comunicación por la Universidad Iberoamericana y Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco

Published

2017-10-31

How to Cite

Juárez Torres, D. . (2017). El altruismo en la televisión: economía, ideología y emociones. Caso Teletón 2014. Anuario De Investigación De La Comunicación CONEICC, (XXIV), 262–275. https://doi.org/10.38056/2017aiccXXIV34