PONER ATENCIÓN AL LENGUAJE Y ASUMIR LA RESPONSABILIDAD DEL HABLAR.

ENTREVISTA A CARLOS GONZÁLEZ-DOMÍNGUEZ EN TORNO A LA UTILIDAD EPISTEMOLÓGICA DE LA RETÓRICA ARISTOTÉLICA PARA LOS ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN.

Autores/as

  • Jose Samuel Martínez López Departamento de Comunicación, IBERO CDMX.

DOI:

https://doi.org/10.38056/2020aiccXXVII204

Palabras clave:

Retórica, argumentación, comunicación, persuasión, Aristóteles.

Resumen

¿Qué es exactamente lo que se entiende hoy en día por retórica?, ¿cómo es que ha evolucionado con el correr de los siglos esta disciplina que para muchos autores es ciencia y arte a la vez?, ¿qué es lo que la caracteriza como forma de saber?, ¿cuáles son sus supuestos epistemológicos básicos?, ¿quiénes han sido sus exponentes más importantes?, ¿cómo es que están estructuradas en nuestros días sus diferentes corrientes de investigación?, ¿cuáles son los principales aportes que se puede reconocer que los expertos en esta disciplina han hecho (y aún pueden hacer) a los estudios contemporáneos sobre comunicación?, y ¿por qué vale la pena que su estudio y enseñanza se sigan cultivando en las universidades en general y en las escuelas de comunicación en particular? Las anteriores preguntas fueron tan solo algunas de las interrogantes con las que hace tiempo nos acercamos al académico mexicano Carlos González-Domínguez para dialogar en torno a la dimensión “retórico-persuasiva” implícita en todo proceso humano de comunicación.

Descargas

Publicado

2020-11-10

Cómo citar

Martínez López, J. S. (2020). PONER ATENCIÓN AL LENGUAJE Y ASUMIR LA RESPONSABILIDAD DEL HABLAR. : ENTREVISTA A CARLOS GONZÁLEZ-DOMÍNGUEZ EN TORNO A LA UTILIDAD EPISTEMOLÓGICA DE LA RETÓRICA ARISTOTÉLICA PARA LOS ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN. Anuario De Investigación De La Comunicación CONEICC, (XXVII), 128–156. https://doi.org/10.38056/2020aiccXXVII204