LOVE APPS: CAMBIOS Y CONTINUIDADES EN EL IMAGINARIO DE LAS RELACIONES DE PAREJA

Autores/as

  • Gabriel Alfonso Corral Velázquez Universidad Autónoma de Querétaro
  • Jocelyne Alvarez Espinoza Universidad Autónoma de Querétaro

DOI:

https://doi.org/10.38056/2020aiccXXVII202

Palabras clave:

Imaginarios, Redes Socio-digitales, Love Apps, Usuarios

Resumen

Los últimos veinte años han visto una serie de cambios en nuestro modo de relacionarnos como seres humanos. La emergencia de las redes sociodigitales ha supuesto una transformación en nuestro ser y estar dentro del ecosistema mediático; al mismo tiempo, que intercambiamos mensajes, podemos compartir fotografías, videos y construir información de manera inmediata. Dentro de este cúmulo de fenómeno se encuentran las aplicaciones para citas: love apps. Estas aplicaciones que forman parte de las redes sociodigitales no solo se utilizan como un espacio para generar conversación o mensajería instantánea, sino que buscan facilitar la comunicación entre personas que desean obtener encuentros personales o relaciones de pareja.
Las love apps se han ido desarrollando a la par que otras plataformas dentro de las redes socioigitales y en este trabajo se plantea si existen cambio o continuidades en los imaginarios de las relaciones de pareja a partir la experiencia de los usuarios.

Biografía del autor/a

Jocelyne Alvarez Espinoza, Universidad Autónoma de Querétaro

Licenciada en Comunicación y Periodismo

Descargas

Publicado

2020-11-10

Cómo citar

Corral Velázquez, G. A., & Alvarez Espinoza, J. (2020). LOVE APPS: CAMBIOS Y CONTINUIDADES EN EL IMAGINARIO DE LAS RELACIONES DE PAREJA. Anuario De Investigación De La Comunicación CONEICC, (XXVII), 51–60. https://doi.org/10.38056/2020aiccXXVII202