El rol de los medios electrónicos en la transición política de México en 2018
DOI:
https://doi.org/10.38056/2021aiccXVIII475Palabras clave:
transición política, televisión, líder de opinión, aguja hipodérmica, Andrés Manuel López Obrador, Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA)Resumen
El 6 de julio de 2018 se produjo un enorme tsunami político como nunca se había presentado en la historia contemporánea de México, desde la etapa del cardenismo en el siglo veinte, con el triunfo arrollador del candidato Andrés Manuel López Obrador y del frente político del Movimiento de Regeneración Nacional, para establecer un gobierno de orientación de izquierda nacionalista. Ante dicho suceso histórico es fundamental que el ámbito académico construya explicaciones amplias que permitan comprender por qué se consolidó este inusitado fenómeno político en dicho momento de la historia nacional, y en particular, cuál fue el papel que desempeñó el sistema de comunicación electrónico en este proceso de radical transición política del país.